México atraviesa un período de crisis en el que el crimen lacera impunemente a la nación, a causa de organizaciones delictivas que han ampliado sus redes violentando la paz, afirmó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

El órgano que agrupa a los más de 100 obispos del país pidió a las autoridades "ser sensatos en la ejecución de sus estrategias para la búsqueda de la paz, en favor del clamor de los más pobres y vulnerables.
"La Iglesia en México es consciente de que en este momento nuestra patria atraviesa un período de crisis, en donde el crimen lacera impunemente a la nación, a causa de organizaciones delictivas que han ampliado sus redes violentando la paz, lo que ha traído consigo, la muerte de varios soldados y marinos, ‘héroes anónimos’, que son padres de familia, hijos de muchas madres, colegas y amigos”, expresó.
El Episcopado destacó que tanto los marinos como los militares están llamados a la santidad desde su vocación, porque ejecutan un trabajo extensivo en defensa del país y porque su vocación militar les exige un alto grado de responsabilidad. Su presencia en múltiples puntos de la República da tranquilidad y esperanza a la ciudadanía que se siente atemorizada por las manifestaciones de violencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario