Loading...

Esto fue lo que paso realmente con la fortuna de Pablo Escobar

Loading...
Pablo Escobar Gaviria ha dado mucho para hablar y tal parece que seguirá así. En esa ocasión su hijo, Juan Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar) dio fuertes declaraciones sobre el rol que juega el gobierno de Estados Unidos en el negocio del narcotráfico. 

En una entrevista concedida al medio de comunicación RT, señala que siempre se habla de la riqueza de los cárteles latinoamericanos cuando éstos, a su juicio, no son los más ricos del mundo. 

Comenta que hacen a un lado a los jefes de cárteles como el de Miami, Nueva York, Los Ángeles y el de Chicago, cuyo dinero no sale de Estados Unidos, en comparación con la manera en que operan los demás cárteles de América Latina.

El hijo del extinto narcotraficante, señala que Estados Unidos eleva los precios de la droga cuando ésta ya está en su tierra y le saca muchas más ganancias.


"Lleva un kilo de alta pureza y el narcotraficante gringo lo convierte en 5-8 kilos. Le paga 20,000-30,000 al latinoamericano, pero hace 200,000-300,000 con el kilo que se queda, y ese dinero nunca abandona EE.UU.", sostiene.

Droga siempre presente

Pese a que se incrementaron las medidas de seguridad en aeropuertos y todo tipo de terminales, tras los antentados del 11 de septiembre, el negocio de la droga jamás se detuvo, al contrario, siguió properando. 

"Hay una enorme hipocresía que rodea a este negocio y que muy cómodamente tiene llenos de dólares a los norteamericanos. La diferencia es que el dinero de la droga en Latinoamérica se usa para financiar la violencia, y allí para financiar las fiestas", concluye.

Juan Pablo recalca que siempre ha habido narcotraficantes y siempre los habrá. Puede que hoy se hable de El Chapo pero el día de mañana será alguien más. 


Sugiere que se haga algo para evitar que cada día sigan surgiendo más personajes que se sienten con el derecho de desafiar la democracia y de hacerse de tanta capacidad militar y económica que les da el poder de infiltrarse en las altas esferas del gobierno. 

¿A dónde se fue su fortuna?

Relata que tras la muerte de su padre, se vieron en la necesidad de dejar todo para poder salvar sus vidas. Todo fue entregado a sus enemigos y a las autoridades. 

"Nos tocó entregar absolutamente todo lo que mi padre nos había dejado como herencia, ya sean propiedades, obras de arte, dinero en efectivo, automóviles, motocicletas, todo tipo de vehículos, aeronaves, todo", explica el hijo del difunto narcotraficante.

Juan Sebastian narra que todo el dinero que Pablo Escobar había hecho sirvió para financiar los gastos que se hicieron durante todo el tiempo que se invirtió en la búsqueda de su padre.

¿Quién asesinó a Pablo Escobar?

En este aspecto no quiso dar muchos detalles, solo comentó que hubo y seguirá habiendo una discrepancia entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia con respecto a quien lo asesinó. Asegura que cada gobierno se adjudica la muerte de Escobar. 

Sin embargo menciona hay otra versión donde señalan a los llamados 'pepes', un grupo de mafiosos apoyados por autoridades de ambos países, pero éstos no participaron en dicho operativo. 

Aunque deja en claro que fue su mismo padre quien, al verse acorralado, prefirió quitarse la vida.

En sus propias palabras, indicó que todo mundo esperaba que continuara con el legado de su padre, y aunque al parecer era el camino más fácil para él, prefirió no seguir una vida de violencia.

"Aprendí la lección de vida, lo tuve todo y fui dueño de nada; mientras más dinero teníamos, menos libertad teníamos y más pobres vivíamos", añade.

Por último criticó fuertemente las series y películas que se han hecho de la vida de su padre, las cuales, en cierta forma, han hecho un poco más difícil de vivir diario.
Loading...

0 comentarios:

Publicar un comentario